Entradas

MUY BUEN DIA SEÑORIA

Imagen
MUY BUEN DÍA SEÑORIA ‘Muy buen día su señoría’  es una  ronda tradicional  que sigue gustando mucho a nuestros niños. No sabemos si serán doctores o maestras en un futuro, pero lo  seguro es que se divertirán mientras jueguen a ser grandes. La instruccion para realizar este juego podria ser la siguiente el niño debe de estar en buena capacidad para realizarla ya que por ello el niño va ejerciendo un motor importante para su desarrollo durante su crecimiento para su diversion estudiantil esta ronda sepuede jugar segun como se sienta cómoda la maestra . El niño hace una rueda agarrados dela mano y comienzan a jugarla demodo que diganlasprofesiones  y no se equivoquen el juego es muy facuil puede ser actuado de lamanera que el docente quiera La letra la siguiente. Buenos días su señoría  Mandan dirun dirun dan ¿Qué quería su señoría? Mandan dirun dirun dan Yo quería una de sus hijas Mandan dirun dirun dan ¿Cuál de ellas usted prefiere?...

JUEGO DEL LA SILLA

Imagen
JUEGO DE LA SILLA Los juegos tradicionales para niños son una excelente actividad para llevar a cabo durante las fiestas y los eventos infantiles. La diversión y  el entretenimiento  de los niños es el principal objetivo de estos pasatiempos, entre los que se encuentra  el juego de las sillas. Es un entretenimiento vital para la diversión del niño durante la etapa de su vida o sea su niñez y los pasos del juego son los siguientes. PASOS DEL JUEGO DE LA SILLA juego de las sillas es todo un clásico en las  fiestas de infantiles . Para jugar se necesitan  sillas resistentes  que aguanten el peso de varios de niños. Las reglas son las siguientes: 1. Tiene que haber tantas sillas como participantes haya en el juego, aunque se deberá quitar una antes de empezar. 2. Se necesita un reproductor de música que se pueda parar y reiniciar a voluntad. 3. Para comenzar, se colocan las sillas formando un círculo con los respaldos ha...

LA FAROLERA

Imagen
UN ELEFANTE SE BALANCEABA Esta ronda infantil es apta para niños de cuatro a seis años para la facilidad de jugarla, instrucción es la siguiente  los niños deben hacer una rueda toomarse las manos  y cantarla cancion en voz alta de manera que se siente el movimiento ritmico  y salen a buscar al elefante que diga la cancion o sea el numero que toque  la letras es la siguiente Un elefante se balanceaba  sobre la tela de una araña  y como veía que que resistía  fue a llamar a otro elefante.  Dos elefantes se balanceaban  sobre la tela de una araña,  y como veían que resistían  fueron a llamar a otro elefante.  Tres elefantes se balanceaban  sobre la tela de una araña,  y como veían que resistían  fueron a llamar a otro elefante.  para ver el vídeo   aquí

UN ELEFANTE SE BALANCEABA

Imagen
UN ELEFANTE SE BALANCEABA Esta ronda infantil es apta para niños de cuatro a seis años para la facilidad de jugarla, instrucción es la siguiente  los niños deben hacer una rueda toomarse las manos  y cantarla cancion en voz alta de manera que se siente el movimiento ritmico  y salen a buscar al elefante que diga la cancion o sea el numero que toque  la letras es la siguiente Un elefante se balanceaba  sobre la tela de una araña  y como veía que que resistía  fue a llamar a otro elefante.  Dos elefantes se balanceaban  sobre la tela de una araña,  y como veían que resistían  fueron a llamar a otro elefante.  Tres elefantes se balanceaban  sobre la tela de una araña,  y como veían que resistían  fueron a llamar a otro elefante.  para ver el vídeo   aquí

GATO Y EL RATON

Imagen
GATO Y EL RATON Este juego fomenta los valores que deben tener en un juego esto debe ser actuado de manera rápida para la mayor agilidad de los niños para su mayor comprensión y entre las instrucciones están las siguientes  Entre sorteo o por elección en grupo  dos  de los jugadores toman  el papel del gato  y  del ratón .  Los demás  hacen una  ronda,  con los  brazos muy extendidos,  que  simboliza la guarida del ratón . Este sale cuando crea conveniente para molestar al gato que estará al acecho. Los niños de la ronda  ensancharán  o  estrecharán los brazos  para que entre el ratón y no el gato.  Mientras la persecución sucede, estos cantan:  Corre ratón que te pilla el gato / corre / sino te pilla esta noche, mañana te pillará. El juego termina  cuando  el gato logra atrapar al ratón  o si  éste se cansa.  Luego,  cambian los papeles ...

LOS POLLITOS DICEN PIO PIO

Imagen
LOS POLLITOS DICEN PIÓ  PIÓ Este juego  es uno de los preferidos de los alumnos parvulario ya que por medio de el hay muchos movimientos rítmicos en el cual es siguiente los niño se hagarran las manos y hacen sonido de llovizna y cuando digan chaparrón aplaudir y hacen continuamente el sonidos  debe ser coordinado por el docente  Los pollitos dicen, pío, pío, pío, cuando tienen hambre, cuando tienen frío. La gallina busca el maíz y el trigo, les da la comida y les presta abrigo. Bajo sus dos alas acurrucaditos, duermen los pollitos hasta el otro día Cuando se despiertan dicen, mamacita tengo mucha hambre dame lombricita. Los pollitos dicen, pío, pío, pío, cuando tienen hambre, cuando tienen frío. La gallina busca el maíz y el trigo, les da la comida y les presta abrigo. Bajo sus dos alas acurrucaditos, duermen los pollitos hasta el otro día. Cuando se despiertan dicen, mamacita tengo mucha hambre Para ver el vídeo...

QUE LLUEVA

Imagen
QUE LLUEVA. Este juego  es uno de los preferidos de los alumnos parvulario ya que por medio de el hay muchos movimientos rítmicos en el cual es siguiente los niño se hagarran las manos y hacen sonido de llovizna y cuando digan chaparrón aplaudir y hacen continuamente el sonidos  debe ser coordinado por el docente  Que llueva, que llueva  La Virgen de la Cueva  Que llueva, que llueva  La Virgen de la Cueva  Los pajaritos cantan,  Las luna se levanta.  Que llueva, que llueva  La Virgen de la Cueva  Que llueva, que llueva  La Virgen de la Cueva  Los pajaritos cantan,  Las luna se levanta.  ¡Que sí, que no,  que caiga un chaparrón!  ¡Que sí, que no,  le canta el labrador!  Que llueva, que llueva  La Virgen de la Cueva  Que llueva, que llueva  La Virgen de la Cueva  Los pajaritos cantan,  Las luna se levanta.  Que llueva, q...